Son construcciones del lenguaje que rompen la secuencialidad de un programa y exigen la repetición de varias instrucciones hasta que la condición dada sea falsa, es decir, son ciclos que se repiten certa cantidad de veces hasta que una o varias condiciones se cumplan. Para llevar a cabo la repetición de estas acciones utilizamos los contadores.
Los contadores son variables que aumentan a medida que el ciclo se repite. Si requerimos repetir cierta cantidad de veces un mismo ciclo, colocamos nuestra condición en función de estos contadores, siempre regresando el ciclo por el lado verdadero de la condición y asignándole un valor de veces que queremos que se repita el ejemplo
Por ejemplo, si tenemos el contador "i" y queremos repetir n veces el ciclo, la condición va a ser " ¿i<n? " seguido de una operación que aumente la cantidad de "i" hasta que llegue a "n"
Los contadores son variables que aumentan a medida que el ciclo se repite. Si requerimos repetir cierta cantidad de veces un mismo ciclo, colocamos nuestra condición en función de estos contadores, siempre regresando el ciclo por el lado verdadero de la condición y asignándole un valor de veces que queremos que se repita el ejemplo
Por ejemplo, si tenemos el contador "i" y queremos repetir n veces el ciclo, la condición va a ser " ¿i<n? " seguido de una operación que aumente la cantidad de "i" hasta que llegue a "n"
Comentarios
Publicar un comentario