Cuando tenemos un problema muy grande, demasiado complejo para resolverse por si mismo, acudimos al método de la abstracción; El método de la abstracción consiste en tomar este gran problema y convertirlo en pequeños problemas que podamos resolver paso a paso.
Abstraer los problemas para convertirlos en situaciones más fáciles de realizar es una cualidad del programador y del ingeniero contemporáneo, que debe organizar sus pensamientos, capacidades, talento humano y recursos en pequeñas tareas más plausibles.
En programación, tenemos que tomar nuestra necesidad y dividirla en funciones que nos ayuden a suplir esta necesidad.
Ejemplo;
Requerimos un programa que tome un numero del usuario, y a los numeros primos menores o iguales de 23 les imprima su factorial, de no ser así, que imprima su sumatoria de 0 hasta el número
-Para resolver este problema por el método de abstracción debemos determinar los problemas a solucionar uno por uno
-Números primos
-Factorial
-Sumatoria
Después procederemos a resolver problema a problema y conectar las soluciones de manera que se resuelva el problema de forma lógica y como se nos pide
Abstraer los problemas para convertirlos en situaciones más fáciles de realizar es una cualidad del programador y del ingeniero contemporáneo, que debe organizar sus pensamientos, capacidades, talento humano y recursos en pequeñas tareas más plausibles.
En programación, tenemos que tomar nuestra necesidad y dividirla en funciones que nos ayuden a suplir esta necesidad.
Ejemplo;
Requerimos un programa que tome un numero del usuario, y a los numeros primos menores o iguales de 23 les imprima su factorial, de no ser así, que imprima su sumatoria de 0 hasta el número
-Para resolver este problema por el método de abstracción debemos determinar los problemas a solucionar uno por uno
-Números primos
-Factorial
-Sumatoria
Después procederemos a resolver problema a problema y conectar las soluciones de manera que se resuelva el problema de forma lógica y como se nos pide
Comentarios
Publicar un comentario