Cuando visitamos una pagina de Internet, vemos una versión "bonita" de esta, organizada, con colores, textos subrayados e imágenes, todo esto libre de caracteres especiales o diferentes a las letras que utilizamos día a día. Si embargo, se nos da la opción de en casi todas las paginas web de revisar el código fuente de la pagina, que representa lo que estamos viendo de manera organizada y "bonita" en la pantalla normal del explorador. EL TRABAJO DEL EXPLORADOR ES TOMAR este código, interpretarlo y ejecutarlo de tal manera que permita ver al usuario la interfaz que el programador quiso mostrar para su pagina web.
Este lenguaje de códigos que interpreta nuestra computadora es el lenguaje HTML por sus siglas en inglés (HiperText Markup Lenguage) es un lenguaje de etiquetas que permite incluir o hacer referencia a todo tipo de información contenida en la pagina web.
"En HTML no se puede utilizar cualquier palabra como etiqueta. En su lugar existen una serie de etiquetas concretas, cada una de ellas con su finalidad y características propias, que tendremos que utilizar según requiera la ocasión. Por norma general, las etiquetas deben cerrarse para indicar donde finaliza su contenido."
Tomado de: https://lenguajehtml.com/p/html/introduccion/que-es-html
Este lenguaje de códigos que interpreta nuestra computadora es el lenguaje HTML por sus siglas en inglés (HiperText Markup Lenguage) es un lenguaje de etiquetas que permite incluir o hacer referencia a todo tipo de información contenida en la pagina web.
"En HTML no se puede utilizar cualquier palabra como etiqueta. En su lugar existen una serie de etiquetas concretas, cada una de ellas con su finalidad y características propias, que tendremos que utilizar según requiera la ocasión. Por norma general, las etiquetas deben cerrarse para indicar donde finaliza su contenido."
Tomado de: https://lenguajehtml.com/p/html/introduccion/que-es-html
Comentarios
Publicar un comentario